HERNIA DISCAL
Entre cada una de nuestras vertebras tenemos los discos intervertebrales, encargados de repartir las presiones sobre la columna y permitir su movimiento. Mientras el cuerpo envejece también lo hacen los discos, estos pierden agua y se debilitan. Se inicia un deterioro progresivo del disco y gradualmente disminuye su altura y, por lo tanto, también su capacidad de absorber los impactos. (Es por eso que vamos perdiendo altura). Todo el proceso provoca que los discos se desgasten, en algunas personas, precozmente.
Este proceso de deshidratación puede verse acelerado por múltiples causas (práctica deportiva intensa, malas posturas, morfología de la columna…), y acabar provocando una discopatía, posteriormente una protrusión y finalmente una hernia discal.
Todo ello limita cada vez más los movimientos, las actividades del día a día, y disminuye la calidad de vida, ya que puede conllevar episodios de ciática y lumbalgia recurrente.
La naturaleza de los ejercicios del Método lleva justamente a contrarrestar todo este proceso de aplastamiento vertebral, fortaleciendo la columna en alargamiento y dándole movilidad. La causa de la hernia puede ser diferente en cada persona (rigidez, debilidad, hiperlordosis, escoliosis…), y actuamos directamente sobre ella. Por eso las mejoras que conseguimos son duraderas a largo plazo: actuando de manera personalizada, permitiendo recuperar calidad de vida y volviendo a hacer actividades que teníamos apartadas. En nuestro Centro de Pilates en Barcelona hacemos una entrevista y evaluación inicial para detectar todos los aspectos importantes que ayuden a diseñar el entrenamiento más adecuado.
ContáctaNOS
Empieza el camino hacia tu mejor versión… pide una cita o escríbenos para cualquier duda o consulta.
¡comprueba la diferencia!