cervicalgia
Hoy en día gran cantidad de personas manifiestan dolor o contracturas en la zona cervical, y es que ésta será la gran perjudicada por la adopción de posturas incorrectas durante horas ante el ordenador.
La zona cervical en Pilates es considerada como el barómetro de toda la espalda. Esta zona recibirá toda la tensión del resto de la columna tanto si se debe a un aumento de la lordosis lumbar como si se trata de una escoliosis. Es decir, todo lo que pasa a nivel lumbar y dorsal tendrá sus consecuencias en la cervical, pudiendo crear las típicas contracturas, discopatías y futuras protrusiones o hernias. Dependiendo del grado de compresión de la zona cervical, también pueden aparecer vértigos o mareos.
Por lo tanto, ante una cervicalgia, si queremos una mejora que dure a largo plazo debemos actuar sobre el cuerpo a nivel global. Con ejercicios analíticos y enfocados en el cuello sólo conseguiremos alivios puntuales de pocas horas, en cambio con una evolución corporal profunda corregimos el problema de raíz. Este es el enfoque que le damos con una práctica regular del Método Pilates.
En edades avanzadas el dolor de cuello también puede ser debido a la artrosis, y es que la columna cervical también degenera lentamente a medida que envejecemos. Al igual que con el desgaste del resto del cuerpo, buscaremos frenar este proceso de desgaste y recuperar la movilidad. Hay que adaptar el Método Pilates a cada caso, ya que por ejemplo no tendrán nada que ver los ejercicios en una artrosis que en una hernia cervical.
En el Centre Pilates Sant Gervasi evaluamos cada postura y adaptamos el entrenamiento a la causa de la cervicalgia, que puede ser de lo más variada: debilidad lumbar que provoque malas posturas diarias, escoliosis, cifosis, artrosis…
ContáctaNOS
Empieza el camino hacia tu mejor versión… pide una cita o escríbenos para cualquier duda o consulta.
¡comprueba la diferencia!